Compostela rendirá homenaje a ocho santiaguesas ilustres por el Día de la Mujer

El Ayuntamiento anunció ayer su programa para el próximo 8M, en el que destacan los reconocimientos 'Mulleres de Compostela' y los encuentros ‘Construamos o termo feminista de Compostela’
Compostela rendirá homenaje a ocho santiaguesas ilustres por el Día de la Mujer
Presentación del programa | CONCELLO DE SANTIAGO

El Ayuntamiento revalida su compromiso con la igualdad y la cultura organizando un programa para, con motivo del 8M, dar visibilidad a las mujeres y mostrar el lado más concienciado de la ciudad.


Así lo expuso ayer en rueda de prensa la alcaldesa, Goretti Sanmartín, quien insistió en la idea de que Santiago se consolide como un espacio feminista “pero non só para as mulleres, senón para o conxunto da sociedade”.


Entre los eventos anunciados destaca ‘Mulleres de Compostela 2024’, un acto que tendrá lugar el próximo jueves y que reconocerá a ocho personas “que contribuíron á construción do termo feminista da cidade”, según explican desde Raxoi.


Concretamente, la ceremonia tendrá lugar el día 7 de marzo a las 19.30 horas en el Auditorio de Galicia (Sala Mozart).


Sin embargo, esta no es la única actividad prevista. Desde el Ayuntamiento también impulsan ‘Construamos o termo feminista de Compostela’.


Esta iniciativa consiste en la celebración de cinco encuentros para que la ciudadanía debata e intercambie ideas sobre diferentes aspectos sociales.

 


La primera cita será el próximo lunes, y mostrará la dinámica de las siguientes sesiones, las cuales irán más allá del 8M.

 

Mujeres homenajeadas

 

El acto reconocerá la labor de dos mujeres referentes en el mundo de la cultura actual como son la cineasta Jaione Camborda y la prolífica poeta Yolanda Castaño, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2023. 

 

Recibirán el mismo reconocimiento el grupo de pandereteras Leilía, pioneras de la música gallega tradicional que vienen de celebrar su despedida de los escenarios tras más de tres décadas de andadura.

 

También se distinguirá a María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos, que también lo fue del Servicio de Farmacia del CHUS; Nanina Santos Castroviejo, historiadora y pionera del feminismo organizado y promotora desde el año 1983 de Andadura, la revista gallega de pensamiento feminista, y la profesora del IES Rosalía de Castro e impulsora del Premio Sano Clemente, Maribel Martín.

 

Este reconocimiento municipal también irá para dos figuras referentes del comercio compostelano: María Pereira, que estuvo 35 años al frente del negocio Dosel de fabricación artesana de tejidos y encajes tradicionales en la calle Nueva, y Julia López, que con 90 años sigue detrás del mostrador del mítico negocio familiar Fotos Sandine en la calle del Vilar.


En la comunidad universitaria 


Las facultades de Santiago también promueven esta semana diferentes actividades para conmemorar el Día de la Mujer.


Por ejemplo, Ciencias Políticas acoge esta tarde una conferencia que tiene como objetivo fomentar el diálogo comunitario.


Aunque, sin duda, uno de los eventos más interesantes es la muestra ‘AstrónomAs’, disponible hasta el próximo 22 de marzo en el AHUS.


En ella, se divulga el trabajo realizado por cerca de 300 mujeres en el ámbito científico.

Compostela rendirá homenaje a ocho santiaguesas ilustres por el Día de la Mujer

Te puede interesar